lunes, 30 de mayo de 2011

LA FERIA






Los adolescentes en la feria podemos divertirnos de muchas formas distintas:
 
  • En las atracciones, que aunque hay algunas que son un poco caras por una vez en el año no hace daño. 



  • En las casetas bailando sevillana a tope y luciendo tu traje de gitana.


  •    Jugando en la tómbola, bingo, explotando los globos, etc... y lo mejor    de estos juegos es que si ganas te dan regalitos.


  • Dando un agradable paseo en carroza de caballo.



  •  Participar en concursos de trajes de gitana, es divertido y si además ganas todo el mundo te dirá lo bonito que es tu vestido.



Pero lo más divertido de la feria es quedar con tus amigo y pasar un agradable día divirtiéndoos .









lunes, 16 de mayo de 2011

AMOR Y ESTUDIO NO SON COMPATIBLES

  • Cuando estás enamorado te olvidas de todo lo demás y piensas que esta etapa de tu vida es la mejor... pero !!!NO!!!
  • En la mayoría de los casos de amor entre los adolescentes hace que descuidemos los estudios, que sólo pensemos en esa persona que tanto queremos.

  •  Cuando tienes novi@ debes compaginar el amor con los estudios, no debes remplazar los estudios por el amor porque esto puede tener graves consecuencias en las notas finales.

  •  Consejo: Cuando te enamores debes de crear una especie de "planing" en el que pongas los horarios del estudio y el tiempo libre , para que después no te arrepientes de tus resultados.






    lunes, 9 de mayo de 2011

    VOLUNTARIADO ADOLESCENTE EN LA CRUZ ROJA

    • Juventud es el área Juvenil de la Cruz Roja. Jóvenes y Adolescentes voluntarios cuyas edades oscilan entres los 8 años y 25 años, su labor humanitaria es trabajar por quienes menos tienen y más sufren, como lo son los niños que se encuentran en orfanatos u hospitales, también los adultos mayores que se encuentran en asilos o abandonados, las madres solas, las personas con alguna capacidad diferente.


    •  Además de las actividades llevan  a cabo actividades recreativas, como lo son campamentos locales, estatales y nacionales, excursiones, talleres que desarrollen sus habilidades y conocimientos, etc., dentro de la formación que les ofrecemos a nuestros jóvenes, son los primeros auxilios, pues el hecho de portar una Cruz Roja, para la población civil es un símbolo de auxilio, lo cual nos obliga a ayudar a las personas que han sufrido algún accidente en lo que llega la ayuda profesional, también se les enseña la labor que como voluntarios desarrollamos cuando existe un desastre en nuestro país.